Ceci, te comento que en Cachi, la mejor opción es alojarte en Casas de Familia. Siempre hay espacio y lugar y por un precio módico, tenés lo que buscás. Saludos. Her
TOMMYAS Sí se puede ir de Tilcara a Iruya, tenés que tomar el Expresso del Panamericano, sale muy temprano a la mañana y pasa por Humahuaca. No sé si funciona todo el año. Yo fui en enero 2009 y lo hice. Leete este artículo: Viaje a Iruya
la verdad que no se si se puede ir de tilcara, lo que si sé es que podés ir desde salta el camino es espectacular, yo cuando fui con unos amigos le pagamos a un remis que nos llevó hasta allá y no nos cobró mucho
Les cuento que hice Iruya desde Humahuaca en Julio de este año. El pasaje sale 19 Pesos y se tarda 2 horas y media para hacer el trayecto, que a la ida es hermoso por sus paisajes. Saludos. Her
graciass... her,, y otra cosita.. (re pesada perdon) sabes q onda con los alojamientos, hay campings o lugares baratos para pasar la noche? voy a ir a purmamarca, tilcara, cafayate, tafi del valle...del 22 al 30 de abril
Te cuento Euge, hay lugares baratos donde dormir en esos destinos. Quiero agregarte como yapa que un amigo, hará cosa de 2/3 años, paró en un Hostel de Tilcara y desde allí con 4 personas alquilaron un remise e hicieron en día completo, desde la mañana hasta la tarde Purmamarca, Salinas Grandes, Humahuaca e Iruya. Te paso una página donde podés encontrar hostales baratos.
Soy nuevo aca, como asi tmb sere nuevo viajando hacia el NOA, en el verano del 2012 (posiblemente la segunda quincena de Enero)
Queria ver si me podian orientar un poco. Mi idea es en 15 dias recorrer: Amaicha, Cafayate, Cachi, Purmamarca, Tilcara, Humahuaca e Iruya. Todavia no se si ire con amigos o solo (en el caso de ir sooo supongo q vere si alguien del foro tiene tmb las intenciones de ir para alla en esa fecha, a ver si me puedo acoplar a otro grupete. Les parece bien esos destinos o cambiarian alguno por otro, 15 dias me alcanzaran, cuanto creen q necesite llevar de money, 2 lucas estara bien??
Les dejo mi mail, cualquier experiencia es bienvenida!!
15 días es un plazo bastante habitual, pero hay que considerar que también hay un tiempo de viaje hasta allá, y no sabemos que tan lejos estás. En cuanto al presupuesto, lo mejor es hacer un cálculo por día. Antes, averiguá precios de campings u hoteles, y luego sumale a eso un presupuesto para comida. Y, si no querés enfrentar gastos inesperados, arma un buen botiquín con las cosas que podrías llegar a usar.
Tenes razón, me falto aclarar! Soy de Ramos Mejía, Prov de Buenos Aires. Tomaria el tren el 13 de Enero para llegar a la mañana del 14, y volverme el 28 a la tarde. Y en cuanto a los lugares, Jorge, cambiarias alguno de esos x otro? o excluirias alguno xa dedicarle mas tiempo a alguno de los anteriores que crees mas interesante?
Te cuento que 15 días es un tiempo exiguo para todo lo que querés hacer. Un buen intinerario sería. - Amaicha, Ruinas de Quilmes. Esto podés hacerlo en 2 días relajándote. - Cafayate, lo recorrés en el día, es un lugar para descansar. Para ir a Cachi, desde aquí debés ir a la Ciudad de Salta, son cerca de 3 horas de Omnibus y en la mañana siguiente ir a Cachi en Omnibus de la empresa Marcos Rueda. Son cerca de 4 horas de viaje y el paisaje es hermoso. Vas a ver La Cuesta del Obispo y la Recta de Tin Tin como lugares de mayor interés, luego la ciudad es hermosa, es un pueblo detenido en el tiempo, te llevarás un bello recuerdo. - Cachi, explicado arriba. - Ciudad de Salta, un paseo interesante para hacerlo en el día - Purmamarca. Parando en Tilcara, andate una mañana a Purmamarca, hacete las Salinas Grandes. - Tilcara. Lo que hay para hacer en Tilcara en un día se hace. - Humahuaca e Iruya. A Humahuaca tenés que llegar bien temprano tipo 8 de la mañana, ya que 8 y media sale un omnibus a Iruya, son 2 horas y media de viaje y podés hacer en el día, regresando a las 15 hs o bien quedarte a dormir para al otro día hacerte San Isidro. En Humahuaca un punto de interés al mediodía es ver s San Francisco Solano bendiciendo al pueblo desde el Reloj de la Municipalidad. En Humahuaca no dejes de hacer la Iglesia, el Monumento a la Independencia, La Santa Bárbara y sus callecitas. El Mercado de Humahuaca es otro lugar de interés. Con 2.000 mangos estás jugado. Pensá que un 40% se te irá en alojamiento, pero igual podés pilotearla. Espero te sirva la info. Saludos.
Buenaas ! Soy nueva asiqe por primera vez ando por aca.. Con un grupo de amigas nos vamos para el Norte en enero del 2012, salimos el 16 y volvemos el 28.. Algunos nos podria tirar algo como para saber qe lugares no podemos dejar de recorrer en esos 11 dias? La idea es mas o menos la misma qe anduvieron tirando por ahi , hacer Tucuman , Salta y Jujuy.. Lo unico qe sabemos es qe salimos de Rosario en tren hacia Tucuman y de ahi veremos.. Graacias ! :)
Yanii, si tu idea es estar 10 días, entonces podés hacerte. TUCUMAN. - San Miguel de Tucumán 1 día y medio - Tafí del Valle, El Mollar (Los Menhires) y alrededores 2 días
SALTA - Ciudad de Salta 2 días - Cafayate 1 día - Cachi 1 día Estos dos últimos lugares, podés hacerlos en excursión combinada, es decir comrpar las dos juntas y hacer un día una y al día siguiente la otra, te saldrá muy económico.
JUJUY - Purmamarca y Salinas Grandes 1 día - Tilcara 1 día - Humahuaca 2 días - Iruya 1 a 2 días si querés ver San Isidro.
Espero te sirva la info y en todo caso, vamos acomodándola al tiempo que disponés. Saludos.
Hola, este verano nos vamos con una amiga a Tucumán, Salta y Jujuy, Queriamos saber si es muy arriesgado ir sin reversa para alojarnos, porque nos parece que los precios que estan en internet son un poco caros, y tal vez alla conseguimos por mejor precio. Nos conviene llevarnos carpa y cosas de camping por las dudas? Los recorridos conviene contratar las excursiones que te ofrecen en los lugares o por nuestra cuenta podremos hacerlas?
Somos nuevas en este tema, asi que cualquier comentario nos viene bien.
En el norte argentino en algunas localidades vale la pena tener carpa, en tanto los costos de los alojamientos no son muy económicos. Pero siempre vale la pena consultar en cada lugar si se pueden encontrar habitaciones en casas de familia. Salvo algunos lugares que se encuentran más lejos, no necesariamente van a necesitar contratar transporte o tour. Más si es la primera vez que van, porque hay mucho por conocer en la zona cercana a las poblaciones. Chequeen la conversación, hay varios recorridos propuestos.
Quisiera cuantos dias son necesarios para recorrer el Norte y llegar a Bolivia para hacer el Salar de Uyuni... ¿15 días no alcanzan no?
Otro tema, estoy leyendo que hay varios lugares donde recomiendan camping ¿vale la pena cargar la carpa? o las casa de familia y hostel hacen que no sea muy necesario? ¿Y el tren de las nubes? ¿vale la pena?
Buenas a todos... Me gustaria ver si me pueden dar una mano con el viaje.Arranco el 28 para Cordoba desde Montevideo. Fue algo que salio medio rapido y no pude informarme bien asi que tengo varias dudas las cuales detallo a continuacion:
1)Arranco en Cordoba. Como voy de cordoba a cafayate? Que transporte? 2)Si de cafayate quiero irme directo a la quebrada de humahuaca, tengo que pasar por salta si o si? En que transporte? Salta-Jujuy y de ahi tilcara por ejemplo? O hay otra forma mas directo? 3)No voy a hacer el salar porque despues sigo para Bolivia. Entonces..donde me conviene hacer base? Esta bien hacer: Tilcara, una noche, de ahi visitar Pumamarca y Maimara, despues hacer base en Humahuaca para visitar Iruya y por ulitmo partir a La QUIACA y visitar Yavi en el diaa? Me da tipo 4 o 5 dias para recorrer esto?
Muchas gracias a los que puedan contestar! Felices fiestas!!
Gracias Her ! muy buena la info , el unico detalle qe no dije es qe el 28 tengo qe estar en Tucuman de nuevo para tomar el tren .. llegare de nuevo no ?
Claro que podés. De última hacete Cachi y Cafayate en excursiones. Recortá un día en Iruya, es decir, andá a la mañana temprano y regresate a las 15:00hs. Saludos.