buenos dias, soy jeanne, estudiante en antropologia en francia. me voy a bolivia en marzo para hacer un estudio sobre el turismo "etnico" o etnoturismo, es decir el turismo de descubierta de las tradiciones y modos de vida de las comunidades indigenas. estoy buscando a proyectos en las regiones andinas como el desarollado en la isla de taquile : visita y posiblemante alojamiento de turistas organizado en parte o no por las comunidades, descubierta de las danzas, de la artesania, de la mistica, etc. si conocen a sitios, me interesa mucho por su conocimineto o experiencias para compartir.
Hola Jeanne. Al menos en mi caso yo no conozco ningún caso similar en Bolivia, ni siquiera en el área del Titicaca, como es el caso de Taquile. Pero seguramente deben existir, ya que por ejemplo tengo referencias de comunidades en el norte de Argentina que han estado organizándose para desarrollar emprendimientos turísticos. De todos modos, sería interesante que luego nos cuentes que has ido descubriendo en tu visita a Bolivia, ya que en Buenos Aires doy un seminario sobre Comunicacion y Viajes en la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires, y suelo abordar el caso Taquile como un ejemplo interesante de conflicto y negociación en el campo turístico.
Voy a publicar el pedido en el blog para ver si alguien puede pasar datos concretos sobre Bolivia.
Hola! Recién ingresé un comentario en la entrada del blog sobre este tema, acerca de la Isla del Sol, en el Lago Titicaca. Pero después, al leer el pedido de Jeanne en el foro, me di cuenta de que lo que yo informaba no aplica del todo a su inquietud. Al menos, en la Isla, yo no supe de emprendimientos que consistan en llevar a los turistas a conocer las tradiciones, costumbres, etc de la comunidad. Solamente pude percibir que gran parte de los hostales y demás servicios para turistas están en manos de la comunidad misma, o son emprendimientos de las familias nativas. Pero de ahi a que organicen ellos mismos visitas "al interior" de sus comunidades, no creo. Tampoco sé cómo es el caso de Taquile, así que no sé si estoy entendiendo bien a qué se refiere Jeanne con turismo "étnico". Saludos!
En el caso de Taquile, la comunidad local se las ha arreglado para no sólo ofrecer alojamiento y guía en la zona, sino que además tienen los barcos para llegar hasta ella. Además, han creado un mecanismo para intentar que los beneficios del turismo lleguen a la mayor parte de la población local, aunque por supuesto que hay problemas. Por un lado, han enfrentado problemas con las agencias de viajes, y también hay quejas de que algunos pobladores obtienen más beneficios que otros. Sobre el tema Taquile escribí en su momento una entrada en Blog de Viajes.
he encontrado semana pasada un amigo que me hablo de las comunidades en el norte de argentina. En Bolivia, por el momemto, he encontrado proyectos en rurrennabaque (en el beni, region amazonica). todos otros proyectos estan mas o menos "en construccion". Los solos viables que he encontrado son proyectos de ecoturismo. Pues, Bolivia no es el mejor pais por este estudio ! estoy esperando repuesta a proposito de turismo etnico en cochabamba y en la isla del sol.
Justamente te iba a comentar del tema de Rurrenabaque, ya que ayer vi un programa de la CNN en español que hablaba sobre el tema de como los indígenas del lugar se estaban organizando para brindar servicios turísticos. Pero no sabía que su estado era todavía tan embrionario.
el proyecto en rurrenabaque este bien funcionando , creo. son los otros que estan embrionarios. parece que existe dos proyectos en cochabamaba y titicaca. el primer esta organizado por Coraca-protal. si te interesa, puedes ir sobre www.altamachi.com pero no se si funciona realmente. tengo que llamarles hoy. puedes tambien ir sobre el sitio de Tusoco que parece ser una organizacion mas o menos institucional y que apoye proyectos de eco y etno turismo en bolivia. pero todos los proyectos de etnoturismo no estan funcionando. que lastima !! ;)
Hola!Jeanne no se si ya estras en Bolivia ...te cuento mi padre es Puneño y conozco Taquile y si es una comunidad que a sabido aprovechar muy bien el turismo ...comko por ejemplo et cuento que dentro de la misma isla los lugareños toman clases de Ingles y muchos de ellos usan su tipica indumentaria ...ademas de continuar practicando sus constumbres ancestrales ....Tambien seria interesante que vayas a lor Uros!! en verdad Puno en Perú tambien es muy bonito :)cuidate mucho y estamso enj contacto byes
Holas Solo queria invitarlos a que participen de la discusion que cree. Se encuentra en Bolivia, y se llama CAMINOS PRECOLOMBINOS ( Choro, YUnga Cruz, Takesi). Se trata de caminos incaicos bolivianos. No son muy promosionados turisticamente, pero creo que habria que conocerlos antes de que sean declarados patrimonio de la humanidad por la unesco. Se que esa es la idea.